Qué es el Pickleball y por qué está de moda

Qué es el Pickleball y por qué está de moda

qué es el pickleball - jugadores practicando

¿Qué es el pickleball y por qué todo el mundo habla de este nuevo deporte de raqueta? En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta disciplina que mezcla elementos del tenis, el pádel y el ping-pong, y que está conquistando canchas, redes sociales y gimnasios en toda España.

Te contamos sus reglas, su origen, sus beneficios y por qué se ha convertido en el deporte de moda en 2025. ¿Estás listo para descubrirlo?

¿Qué es el pickleball?

El pickleball es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis, el pádel y el ping-pong. Se juega con una pala sólida (similar a las de pádel, pero más ligera) y una pelota perforada de plástico, en una pista parecida a la del bádminton.

Este deporte puede practicarse en formato individual o en parejas, y se ha vuelto especialmente popular por su accesibilidad para todas las edades y niveles de habilidad. Gracias a su ritmo dinámico pero menos exigente que otros deportes de raqueta, es ideal tanto para jóvenes como para adultos mayores.

En los últimos años, el pickleball ha experimentado un crecimiento explosivo en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y, más recientemente, en España. Actualmente se considera uno de los deportes recreativos de mayor expansión en el mundo.

qué es el pickleball - pista de juego

Historia y origen del pickleball

El pickleball nació en el verano de 1965 en Bainbridge Island, una pequeña isla cerca de Seattle, Estados Unidos. Fue creado por tres padres —Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum— que buscaban una forma divertida de entretener a sus hijos durante las vacaciones.

Comenzaron improvisando una pista en el jardín con palas de madera y una pelota de plástico perforada. Lo que empezó como un juego casual entre familia y amigos, fue evolucionando hasta convertirse en un deporte con reglas oficiales y torneos nacionales.

En los años 70 se construyeron las primeras pistas exclusivas de pickleball, y en 1984 se fundó la USA Pickleball Association (USAPA), encargada de regular el deporte en Estados Unidos y promoverlo a nivel mundial.

Actualmente, más de 60 países practican este deporte, y su crecimiento ha sido tan significativo que en 2023 se aprobó la creación de la Federación Internacional de Pickleball, con vistas a incluirlo en competiciones internacionales.

historia del pickleball - jóvenes aprendiendo a jugar

Reglas básicas del juego de pickleball

El pickleball se juega en una pista de 13,4 x 6,1 metros (similar al bádminton), dividida por una red central de 86 cm de altura. Las reglas combinan aspectos del tenis y el ping-pong, con algunas particularidades propias.

  • Formato de juego: puede jugarse individualmente o en dobles.
  • Saque: siempre se realiza por debajo de la cintura, con bote cruzado y desde detrás de la línea de fondo.
  • Puntuación: solo se puede puntuar sacando. El juego llega a 11 puntos, con una diferencia mínima de 2.
  • Zona de no volea: también llamada "kitchen", es una franja de 2,13 m a cada lado de la red donde no se puede golpear la pelota en el aire.
  • Pelota y pala: se utiliza una pelota de plástico perforada y una pala sólida, más corta y ligera que la de pádel.

El ritmo del juego es rápido pero accesible, lo que permite que tanto principiantes como jugadores expertos disfruten desde el primer partido.

¿Por qué el pickleball está de moda?

El pickleball se ha convertido en el deporte de moda en muchos países, y especialmente en España, gracias a una combinación única de accesibilidad, dinamismo y bajo riesgo de lesiones.

Estas son algunas de las razones por las que ha conquistado a jugadores de todas las edades:

  • Fácil de aprender: las reglas son simples y se puede jugar desde el primer día.
  • Apto para todas las edades: desde niños hasta adultos mayores pueden practicarlo sin dificultad.
  • Social y divertido: ideal para jugar en grupo y hacer deporte en equipo.
  • Bajo impacto físico: menor riesgo de lesiones en comparación con otros deportes de raqueta.
  • Equipamiento asequible: las palas y pelotas son económicas y fáciles de conseguir.
  • Espacios adaptables: se puede jugar en pistas de tenis, pabellones o incluso patios escolares.

Además, cada vez más clubes deportivos, centros educativos y gimnasios están incorporando pistas de pickleball, lo que ha contribuido a su expansión acelerada.

Según la Federación Internacional de Pickleball, el número de jugadores en Europa se ha triplicado en los últimos tres años, y España ya cuenta con más de 50 pistas oficiales repartidas por todo el país.

Beneficios del pickleball para tu salud y bienestar

Además de ser un deporte entretenido y social, el pickleball ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental. Su práctica regular puede mejorar notablemente tu forma física, tu estado de ánimo y tu calidad de vida.

  • Mejora la resistencia cardiovascular: los movimientos constantes estimulan el corazón y los pulmones.
  • Fortalece piernas y brazos: los desplazamientos y golpes trabajan varios grupos musculares.
  • Mejora la coordinación y el equilibrio: esencial para prevenir caídas y mantener agilidad a cualquier edad.
  • Reduce el estrés: como toda actividad física, ayuda a liberar endorfinas y desconectar.
  • Fomenta las relaciones sociales: es un deporte grupal ideal para conocer gente y compartir tiempo de calidad.

Ya sea que busques ponerte en forma, combatir el sedentarismo o simplemente divertirte mientras haces ejercicio, el pickleball es una opción completa, segura y divertida.

Equipamiento necesario para empezar a jugar al pickleball

Una de las grandes ventajas del pickleball es que puedes empezar con muy poco. A diferencia de otros deportes más técnicos o costosos, aquí el equipamiento es básico, asequible y fácil de conseguir.

  • Pala de pickleball: de material compuesto, ligera y con buen agarre. Hay modelos para principiantes, intermedios y avanzados.
  • Pelotas perforadas: de plástico ligero, diseñadas para interior o exterior según la superficie de juego.
  • Zapatillas deportivas: mejor si son específicas para deportes de raqueta, con buena tracción lateral. Consulta nuestra guía de zapatillas recomendadas.
  • Ropa cómoda y transpirable: como cualquier deporte, es importante ir cómodo para moverse con libertad.
  • Pista adaptada: muchas pistas de tenis, pádel o pabellones ya están adaptadas para este deporte.

Si estás pensando en iniciarte, visita nuestra sección de accesorios deportivos donde encontrarás recomendaciones útiles para empezar con buen pie.

Diferencias entre el pickleball, el pádel y el tenis

El pickleball se suele comparar con el pádel y el tenis, ya que los tres son deportes de raqueta con ciertas similitudes. Sin embargo, existen diferencias clave que lo hacen único.

Aspecto Pickleball Pádel Tenis
Tamaño de pista 13,4 x 6,1 m 20 x 10 m 23,7 x 8,2 m
Tipo de pala Sólida, ligera, sin cuerdas Compacta, perforada Con cuerdas, más larga
Pelota Plástico con agujeros Presurizada, recubierta Presurizada de fieltro
Duración de partidos Corto (15-30 min) Medio (45-60 min) Largo (60-90 min)
Nivel físico necesario Bajo a medio Medio Medio a alto

Como ves, el pickleball destaca por su facilidad de aprendizaje, menor exigencia física y partidas más dinámicas. Es perfecto para quienes buscan diversión, ejercicio y accesibilidad sin complicaciones.

Si quieres explorar otro deporte de raqueta emergente, visita también nuestra guía para empezar a jugar al pádel.

Conclusión: ¿Te animas a probar el pickleball?

Ahora que ya sabes qué es el pickleball, cómo se juega y por qué está revolucionando el mundo del deporte, solo queda una pregunta: ¿te animas a probarlo?

Este deporte lo tiene todo: es divertido, fácil de aprender, ideal para compartir con amigos o familia, y perfecto para mantenerse activo sin importar la edad. Su crecimiento en España es imparable, y cada vez hay más pistas, clubes y comunidades de jugadores por todo el país.

Si estás buscando un nuevo deporte que te enganche desde el primer punto, el pickleball es tu mejor elección para este año.

¿Quieres seguir descubriendo tendencias deportivas? Echa un vistazo a nuestros artículos sobre tecnología deportiva, accesorios de entrenamiento o nuestra guía de zapatillas deportivas.

Y tú, ¿ya has probado el pickleball? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios y comparte esta guía si te ha parecido útil!

¿Te ha gustado esta guía sobre qué es el pickleball?

¡Compártela con tus amigos y síguenos en redes sociales para más contenido sobre deporte, salud y equipamiento fitness!

Síguenos en redes sociales:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ZonaFitReviews.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.