Amazfit GTR 4 Review
Amazfit GTR review: análisis definitivo y opinión

Introducción a la Amazfit GTR review
Amazfit GTR review te ofrece un análisis definitivo de este elegante smartwatch deportivo. Evaluaremos su diseño, pantalla, sensores, autonomía y software para que decidas con conocimiento.
Empezamos comparando sus especificaciones técnicas con la info oficial de Huami y datos de GSMArena.
A lo largo de la review encontrarás enlaces internos a nuestras otras valoraciones de Amazfit y recursos útiles para completar tu decisión de compra.
Tabla de contenidos
Diseño y construcción de la Amazfit GTR review
En esta sección de nuestra Amazfit GTR review, exploramos la calidad de materiales y la ergonomía del reloj. La caja de aleación de aluminio es ligera y resistente, con un grosor de solo 10,8 mm y un peso de 34 g sin correa, lo que lo hace muy cómodo para uso continuado.

Pantalla y usabilidad de la Amazfit GTR review
La Amazfit GTR review destaca su pantalla AMOLED de 1,43" con resolución 466 × 466 px, brillo automático y excelente visibilidad en exteriores. La respuesta táctil es fluida y permite navegar por menús, notificaciones y esferas con precisión.
Además, la interfaz Zepp OS incorpora gestos sencillos y accesos rápidos personalizables. Puedes deslizar para acceder al panel de control, recolectar métricas de salud o iniciar entrenamientos sin complicaciones.

Sensores y seguimiento deportivo de la Amazfit GTR review
En esta sección de nuestra Amazfit GTR review analizamos el conjunto de sensores: GPS de doble banda, sensor óptico de ritmo cardíaco y pulsioxímetro. El GPS ofrece un posicionamiento rápido y preciso, mientras que el sensor de frecuencia cardíaca monitoriza tu pulso en tiempo real durante el ejercicio.
Además, el seguimiento deportivo incluye modos preconfigurados para running, ciclismo, natación y más, con métricas avanzadas de VO₂max y carga de entrenamiento. Todos estos datos se sincronizan con la app Zepp para un análisis detallado.

Autonomía y batería de la Amazfit GTR review
La Amazfit GTR review pone de relieve una autonomía excepcional: supera los 14 días con uso estándar gracias a su batería de 475 mAh. En modo ahorro de energía puede alcanzar hasta 24 días sin recarga.
Durante nuestras pruebas mixtas (notificaciones, deporte y monitorización nocturna), el reloj mantuvo más de una semana de uso intensivo antes de llegar al 20 % de carga.

Rendimiento y software de la Amazfit GTR review
En esta sección de nuestra Amazfit GTR review evaluamos la fluidez y rapidez de Zepp OS, el sistema operativo propio de Amazfit. La interfaz es ágil, con animaciones suaves y menús intuitivos que responden al instante.
El reloj incorpora apps nativas de salud, deporte y notificaciones (llamadas, mensajes y calendario). Además, puedes personalizar esferas y widgets desde la tienda oficial de Amazfit para adaptar tu experiencia.
Veredicto y conclusión de la Amazfit GTR review
En resumen, la Amazfit GTR review confirma que este smartwatch ofrece una gran relación calidad-precio. Su diseño elegante y ligero, pantalla AMOLED nítida, y sensores precisos lo hacen ideal para usuarios deportivos y cotidianos.
La autonomía es uno de sus puntos fuertes, superando las dos semanas en uso mixto, y Zepp OS brinda una experiencia ágil con numerosas opciones de personalización.
Pros:
- Autonomía de hasta 14 días.
- Pantalla AMOLED brillante y responsiva.
- GPS de doble banda muy preciso.
- Interfaz Zepp OS fluida y personalizable.
Contras:
- No hay tienda de apps tan amplia como en otros sistemas.
- La curva de aprendizaje de Zepp OS puede ser algo alta para principiantes.
Si buscas un reloj con gran autonomía y enfoque deportivo sin renunciar a un diseño refinado, la Amazfit GTR es una opción definitiva para tu próximo smartwatch.
Especificaciones técnicas de la Amazfit GTR review
Dimensiones | 46 × 46 × 10,8 mm |
---|---|
Peso | 34 g (sin correa) |
Material caja | Aleación de aluminio |
Pantalla | AMOLED 1,43" táctil |
Resolución | 466 × 466 píxeles |
Batería | 475 mAh (hasta 14 días estándar) |
Sensores | GPS doble banda, FC óptica, pulsioxímetro, acelerómetro, giroscopio, brújula |
Resistencia al agua | 5 ATM (50 m) |
Compatibilidad | Android 7.0+ / iOS 12.0+ |
Conectividad | Bluetooth 5.2, NFC opcional |
Comparativa de la Amazfit GTR review con rivales
Para situar la Amazfit GTR review frente a alternativas populares, comparamos sus principales características con la Amazfit GTS 4 y el Garmin Venu 2.
Modelo | Pantalla | Autonomía | Sensores | Precio aprox. | Comprar |
---|---|---|---|---|---|
Amazfit GTR | AMOLED 1,43" (466×466) | 14 días | GPS dual, FC, SPO₂ | €179 | Comprar GTR |
Amazfit GTS 4 | AMOLED 1,75" (390×450) | 8 días | GPS, FC, SPO₂ | €149 | Comprar GTS 4 |
Garmin Venu 2 | AMOLED 1,3" (416×416) | 11 días | GPS, FC, SPO₂, pulsioxímetro | €249 | Comprar Venu 2 |
Preguntas frecuentes de la Amazfit GTR review
¿Es resistente al agua la Amazfit GTR?
Sí, la Amazfit GTR review confirma que cuenta con certificación 5 ATM (hasta 50 m), por lo que es apto para natación y duchas.
¿Funciona con iOS y Android?
Es compatible con Android 7.0 o superior e iOS 12.0 o superior, sincronizándose sin problemas mediante la app Zepp.
¿Cuánto tarda en cargarse completamente?
La batería de 475 mAh se carga del 0 % al 100 % en aproximadamente 2 horas usando el cargador magnético incluido.
¿Puedo instalar apps de terceros?
Apartado limitado: Zepp OS permite descargar esferas y plugins oficiales desde la tienda de Amazfit, pero no soporta apps de código abierto o terceras plataformas.
¿Cuáles son los modos de deporte disponibles?
Incluye más de 90 modos deportivos, entre ellos running, ciclismo, natación, senderismo, pilates y entrenamiento libre.
Valoración final de la Amazfit GTR review
★★★★☆ (8/10)
Lo mejor para…
- Deportistas ocasionales: duración de batería sin igual para entrenos largos.
- Usuarios multitarea: notificaciones y apps de salud siempre a mano.
- Estilo cotidiano: diseño elegante que encaja bien en oficina y gimnasios.